Vaya tela¡¡ Después de varios años sin comer azúcar, llevo un par de meses que me he tirado a la piscina y me cuesta salir, así que sin drama ninguno, (todo tiene su tiempo) pues hemos disfrutado inventando este experimento que me ha parecido alimento de dioses 😊😀
Mi hija ha sido gran colaboradora por no decir la inventora jefa¡¡ Lo hemos dejado bien documentado para que no se nos olvide, ella dice que hemos hecho unas "barritas de proteína y colágeno" y el que no entienda de proteínas, pues que no opine. 😁😁😁 Es un alimento totalmente saludable para nuestra rodilla por el alto contenido en colágeno. De esta salimos con rodilla de hierro.
Absténganse envidiosos ¡¡¡¡
INGREDIENTES PARA LA BASE
- 225 gr. de galletas digestive
- 6 hojas de gelatina (7 hubiera estado muy bien, pero no lo necesita)
- 500 ml. de leche.
He triturado las galletas, lo puedes hacer con la picadora de la batidora, con algún robot, o con un rodillo metidas en una bolsa de plástico. Yo he puesto unos segundos en la thermomix a velocidad 6
Mientras, he puesto a hidratar las 6 hojas de gelatina
Hemos puesto papel en el fondo de un molde redondo y hemos puesto un poco de aceite con una servilleta por todo el interior para que se pueda despegar mejor, mientras se ha enfriado un poco la mezcla anterior.
Cuando empieza a espesar bastante, la pasamos al molde, rezando para que no se salga por los filos. Dejamos terminar de enfriar en la encimera y a las dos horas pasamos al frigo. No lo hemos metido antes porque ese molde no es de fiar y no al moverlo, no quería probar a ver si se sale.
Una vez cuajado, preparamos el resto de la gelatina
INGREDIENTES:
- 1 litro de leche
- 1 bote de dulce de leche
- 12 hojas de gelatina
Al día siguiente, lo hemos separado con un cuchillo, aunque ha cuajado perfectamente y empujando con los dedos sale muy bien. Desmoldamos y listo ¡¡
Tenemos menos fotos por motivos logísticos, pero se explica fácil.
Se ponen a hidratar las 12 láminas de gelatina mientras se calienta el litro de leche. (Para otra ocasión, sólo calentaré medio litro para disolver la gelatina y el dulce de leche, luego añadiré el resto de leche. De esta manera se enfría mas fácilmente y se cuaja antes)
Se añade el dulce de leche mientras remuevo y por último, se añaden las hojas de gelatina hasta que esté todo integrado.
En esta ocasión, no hemos dejado enfriar y directamente lo hemos puesto sobre las galletas ya cuajadas y cuál ha sido nuestro "soponcio" al ver que se salía por abajo esta mezcla. Así que hemos puesto papel albal para recoger tan lamentable pérdida.





















No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te agradezco mucho tu visita a mi casa y me encanta que me dejes tu opinión. Besos.