Mostrando las entradas para la consulta tiramisú ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta tiramisú ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2013

TIRAMISÚ CON Y SIN HUEVO

TIRAMISÚ CON Y SIN HUEVO

Intentando evitar el huevo en el tiramisú, porque me dá un poco de respeto el huevo crudo llegué hasta esta recetilla, magnifica con la que, me dieron el primer premio en una convivencia con los scaut un día de San Jorge.

                              

INGREDIENTES:

- 1 tarrina de queso philadelphia de 200gr. si es de estas que lleva premio, no pasa nada, mucho mejor.
- 1 tarrina de queso mascarpone  250 o 300 gr.
- 150 gr. de azúcar , más el azúcar para el café
-  cacao en polvo, o cola-cao
- un vaso grande de café azucarado como si te lo fueras a beber.
- un chorrillo de licor, puede ser anis, o ron, o wisky, lo que tengas a mano, y se le echa al café.
- un paquete de bizcochos de soletilla del mercadona.
(con todos estos ingredientes, me dá para poner dos capas en una fuente de cristal rectangular no muy grande.)


Hacemos el café en máquina, o soluble, como sea más cómodo.

y le añadimos el azúcar al gusto y el licor.

Batimos los dos quesos con el azúcar hasta obtener una masa fina cremosa.


Ahora con cuidado vamos cogiendo los bizcochos y los vamos bañando en el café como si fueran un avión, jajaja entrando por la derecha y saliendo por la izquierda,
y los vamos colocando en la fuente en orden


Ahora ponemos una capa de la crema de quesos, y espolvoreamos con el cacao con un colador


Ahora, ponemos otra capa de bizcochos en la dirección contraria que habíamos puesto antes.
y terminamos de poner la crema de los quesos. y por última otra capa de cacao.



Dejarlo en el frigorifico al menos dos horas antes de comer. Muy recomendable dejarlo hecho de un día para otro, incluso dos días.


Este es el premio del concurso de postres . Fue una decisión muy difícil para el jurado, había al menos 20 postres diferentes, y los tres miembros del jurado, jajaja comían y comían hasta quedarse con tres y los pobres muy sacrificados, venga a comer, hasta que se decidieron por el mejor, jajajaja. Fué un día muy divertido.

TIRAMISÚ CON HUEVO

Bueno y para los que les gusta el tiramisú con huevo, voy a poner una receta que me díó mi compañera Belén cuando trabaja en Almería, de su cuñada que era italiana.

INGREDIENTES

- 5 huevos L o 6 pequeños
- 10 tazas llenas de agua para disolver unas 20 cucharadas de café soluble. Debe quedar un café muy cargado.
- 6 cucharadas soperas de azúcar,
- 3 cucharadas de anís
- 500 gr. de queso mascarpone
- cacao paladin
- bizcochos de soletilla.

El café se hace primero y se deja enfriar. ( tambíén se puede hacer en agua fría, aunque disuelve peor)
Separamos las claras de las yemas.
En el recipiente donde están las yemas, se añade todo el azúcar y el queso y se bate bien hasta que no haya grumos.
Cuando esté bien batido, se echa el anís y batimos un poco más para que coja sabor
Ahora montamos las claras a punto de nieve y se las incorporamos a la crema anterior con movimientos envolventes y siempre en la misma dirección.
Se mojan los bizcochos en el café y se ponen en la fuente bien empapados, y se poner parte de la crema y poner cacao por encima. Ahora otra capa de bizcochos atravesados en la otra dirección a los primeros, más crema y si vemos que nos dá para otra capa, pues otra en la dirección de la primera capa. No poner más de tres capas.
Se acaba con la crema ,  con cacao , fideillos de chocolate( opcional) y al frigorifico.

De este no tengo foto, porque lo hice hace muchos años, y desde que hago el que no lleva huevo este ya.... pero debo decir, que de sabor este está mucho más bueno
Probad los dos y me contáis el que más os gusta.

miércoles, 11 de mayo de 2022

TIRAMISÚ DE LIMÓN TM5

Voy a tardar en poner todas las cositas que comimos en casa de la mami el finde del día de la madre, sin prisa pero sin pausa aqui voy. Este tiramisú, lo preparó mi hermanito con su "juguetito" Al final, tuve que ir hacer mandaos y no pude hacer fotos al montaje pero bueno, a estas alturas se imagina. Enga, a ver si le doy forma. Si puedo decir, que si el tiramisú normal está espectacular, si te gusta el limón lo vas a flipar¡¡¡


INGREDIENTES
- 3 limones
- 3 tiras de piel de limón
- 1 cucharadita de cáscara rallada de limón
- 75 gr. de limoncello
- 350 gr de agua 
- 210 gr. de azúcar
- 2 huevos enteros + 1 yema ( o sea 3 huevos)
- 500 gr. de queso mascarpone ( para que fuera un poco menos graso, él le puso la tarrina entera de queso batido de 0% que es 500 gr.  y 250 gr. de mascarpone)
-  300 gr, de bizcocho de soletilla


Poner en el vaso dos limones cortados a cuartos ( bien fregados) y el agua. Triturar 2 segundos velocidad 10




No veas como huele esto solo. Bien ahora pones el cestillo en el vaso y cuelas el líquido y enjuagas el vaso.


Ahora vamos a preparar el almíbar, para eso vuelves a poner la limonada que acabas de preparar, el limoncello, y 80 gr. de azúcar. Programa 10 minutos, 100º velocidad 1




Vaciamos en un cuenco, dejas enfriar unos 30 minutos y lo pasas al frigo 20 minutos mas.


Se lava y se seca bien el vaso porque vamos a preparar la crema. Poner en el vaso 130 gr. de azúcar y la piel del limón. Pulverizar 10 segundos velocidad 10





Bajas los ingredientes, colocas la mariposa y añadir los huevos y la yema. Programar 4 minutos velocidad 3.5




Je je aquí tenemos al cocinero y su pinche 




Ya está bien batido, pues quitamos la mariposa, poner la tapa y sin poner el cubilete programas 2 minutos a velocidad 3  y vas añadiendo por la abertura el queso mascarpone y en este caso el queso batido también.




Esta es la crema flipante, super rica, que queda. Si lo vas a montar, pues ya puedes empezar, sino lo guardas en el frigo hasta justo el momento.


Como me he perdido el proceso de montaje, pues lo cuento.
Busca un cuenco de unos 30x20x6
Este es de cristal con tapa de plástico que siempre uso para el tiramisú
Pones una ligera capa muy fina de crema al fondo, luego mojas los bizcochos con cuidado que no se rompan en el almibar cubres con crema, pon ralladura de limón, ahora pones otra capa de bizcocho y acaba con crema y mas ralladura de limón por encima. Lo llevas al frigo y a esperar que se consolide bien. Fíjate que pintaza¡¡¡¡ 





Gracias por tus aportes gastronómicos¡¡¡ 


sábado, 4 de enero de 2014

BRAZO DE GITANO DE TIRAMISÚ

Llegó el cumpleaños de la "mía mama" y me dijo: me tienes que hacer un tiramisú, que me encanta y nunca me lo haces.
Pues nada dicho y hecho. Además también es el cumple de su hermana y tía mía, por lo que pensé que un brazo quedaría de lo más precioso

Entretenido de hacer, sí que lo es, pero luego está tan bueno....



INGREDIENTES PARA EL BRAZO

- 75 gr. harina de trigo
- 50 gr. maizena
- 5 huevos grandes xl ( yo los puse L)
- 125 gr. de azúcar
- 1 cda. de azúcar avainillado
- una pizca de sal


Montamos TRES claras a punto de nieve con una pizca de sal.



 En un bol batimos dos huevos enteros y tres yemas junto al azúcar


batimos bien bien, hasta que se haga una crema


Le añadimos las harinas cernidas


y mezclamos para que no queden grumos


Ahora le incorporamos las claras a punto de nieve, con los movimientos envolventes,


preparamos una bandeja de horno con su papel vegetal , la echamos procurando que quede la  masa pareja por toda la bandeja. Metemos al horno precalentado 180º unos 15 minutos, o si sólo le ponemos calor arriba y abajo unos 165º unos 18 minutos. De cualquier manera, no dejar que se tueste mucho para que no se seque mucho.


Mientras se cuece la base del bizcocho, preparamos el café para mojar  el bizcocho

INGREDIENTES

- 1 taza grande de café
- 100 gr. de azúcar
- un chorreón grande de wisky o cualquier otro licor que os guste



Como nos dá tiempo de más cosas, preparamos la crema de mascarpone

INGREDIENTES

- 500 gr. de mascarpone
- 200 gr. azúcar
- 4 huevos

1º- Batimos las claras a punto de nieve


2º- batimos las yemas con el azúcar hasta que quede una crema, cuesta un poco pero paciencia y brazo que se consigue


 Se añade el mascarpone y se sigue batiendo




y por último le mezclamos las claras ya montadas. Nos queda toda esta barbaridad , que está rica "pa reventar" jajaja


Sacamos el bizcocho del horno, dejamos que temple y le damos la vuelta 

                                      

Con ayuda de otro papel vegetal lo enrollamos

y dejamos que se enfríe


Cuando está frío,

lo empapamos bien con el café


y le vamos poniendo crema generosamente


y un poco de cacao en polvo, aunque esto ciertamente es opcional, luego no se nota, pero parece que un tiramisú sin su cacao....


Se enrolla, que es graciosisimo, porque se sale el relleno por todos los lados, jajaja y se mete en el frigorífico. Aconsejo que se haga al menos un día antes de consumirlo, para que el bizcocho esté mojaico bien.


Pasado al menos un día, ponemos más crema por encima, ( opcional)


cubrimos de cacao en polvo ( ahora sí)



Y nos lo comemos acompañado de ricos vinos
Me falta experiencia en liar rollos, el siguiente tendrá mejor relleno, espero, jajaja