Mostrando entradas con la etiqueta entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrantes. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2024

CALDILLO DE PINTARROJA EN TM6

Hasta ahora no había probado a hacer el caldillo en la thermomix, la verdad que es entretenido, pero .... merece la alegría¡¡ que bueno¡¡ Hay algo que apetezca mas con el frio que este caldito??


INGREDIENTES
- 1 litro de fumet de gambas (si quieres hacerlo, usa la propia receta de la thermomix, yo tenía casi el litro congelado) pero puedes hacer uno con:
-200 gr. de cáscaras y cabezas de gambas
- 1 puerro
- 25 gr. de aceite
- 1 litro de agua
- sal
 
AHORA PARA LA SOPA:
- 50 gr. de almendras peladas crudas)
- 2 rebanadas de pan (no he puesto así que he aumentado las almendras a 75 gr.)
- 200 gr. de tomate
- 5 ajos grandes
- unas cuantas pimientas en grano
- 2 clavos
- 1 guindilla
- 75 gr. de pimiento verde
- 150 gr. de cebolla
- pizca de azafrán, que si lees la receta, se me ha olvidado por completo
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 50 gr. de aceite
- 500 gr. de pintarroja (que he tenido en agua para desangrar)
- 1 litro de fumet
- 200 gr. de almejas o gambas o langostinos
- sal
- 1 hoja de laurel

Primero, se pone en el vaso las almendras, el pan (o mas almendras), 50 gr. de aceite y los ajos, y pones a alta temperatura y para ello hay que buscar la receta de almendras fritas con sal, porque no hay opción de hacerlo manual. O bien, calculas unos 10 minutos a 120 grados velocidad 1. 

Ahora se añade la pimienta en grano, los clavos, la guindilla el comino, 300 gr. de agua y trituro 1 minuto velocidad progresiva 5-10




Saco del vaso y reservo.


Sin lavar el vaso, pongo los tomates, la cebolla, el pimiento, los 50 gr. de aceite y trituro 5 segundos velocidad 4. Ahora sofrío 10 minutos temperatura varoma y velocidad 1.  Una vez terminado. Trituro 45 segundos velocidad progresiva 5-10






Ahora, añado el fumet, que lo he completado hasta el litro con agua. En el cestillo, pongo la pintarroja salpimentada levemente y el laurel. Cocino 15 minutos a 100 grados velocidad 3




Con mas cuidado que prisa, saco el cesto del pescado, escurro y lo coloco en una fuente profunda o en mi caso un tuper y a lo que queda en el vaso, le incorporo el majaillo de las almendras que tenía reservado, las gambas y cocino 5 minutos mas a 100 grados y velocidad 3



Una vez finalizado, añado todo el contenido del vaso con mucho cuidado en el tuper con el pescado. Listo para disfrutar hoy y toda la semana¡ 😋 Si te apetece le puedes añadir un poco de limón exprimido al vaso que te vayas a comer. Le falta ese toque amarillo del azafrán, pero no importa, el resultado es el mismo.



lunes, 30 de septiembre de 2024

GAMBONES AL HORNO

Hace un montón de tiempo que no cocinaba gambones, fíjate tú y ayer me vino a la mente y a por ellos fui. Qué ricos¡¡


INGREDIENTES
- 500 gr. de gambones
- ralladura y zumo de un limón
- un chorreón de coñac
- 3 ajos
-  sal
- pimienta
- ramillete de perejil
- aceite de oliva


Le corto los bigotes y las patitas. Si te acuerdas quítales la tripa, que a mi se me pasó porque estaba hablando por teléfono 😊
 

Ponemos los gambones limpios en una fuente y añadimos, el perejil, sal, pimienta, los ajos prensados, la ralladura de limón, el zumo de medio limón (si tiene mucho caldito, sino uno entero) un chorro de aceite de oliva y un chorro de coñac (en su defecto vino blanco) lo mezclamos todo muy bien. 
Si eres mas delicado, puedes hacer la mezcla aparte y luego se lo añades a las gambas.


Coloca en una bandeja, aunque hubiera sido mejor en una fuente mas pequeña de esas de cristal para recoger mejor la salsa 😏😏 Pon en el horno precalentado a 200 grados unos 10 minutos.


Cómo ha cambiado la cosa, eh¡¡ Listos para comer¡¡ Queman, aviso jaja



domingo, 22 de septiembre de 2024

TARTAR DE JAMÓN SERRANO

Así sí me gusta un tartar¡¡ Es un plato para personas delicadas que no les gusta la comida cruda, aunque les aseguren que se ha curado con la salsa 😁😁
Se utiliza, la parte que se queda del jamón, esos trozos que ya hay que sacarlos en tarugos grandes porque están pegados al hueso, pero como del jamón no se tira na de nas, pues le he pedido a la carnicera que me saque 200 gr, y como es más apañá que la mar, me los ha dado picados y envasados al vacio. Gracias Inma  y gracias Antonio 😇


INGREDIENTES
- 200 gr. de recortes de jamón ibérico en tacos (aviso que están bastante duros😀)
- 1 tomate de pera grande
- 1 cebolla dulce pequeña
- 1 aguacate
- 2 cucharadas de variantes o pepinillos
- 1 cucharada de mostaza
- un chorreón de aceite de oliva
 - zumo de 1 limón
- unas gotas de salsa siracha
- sal
- pimienta


Como el jamón ya está cortado, pues le toca el turno al tomate, lo pelo, le quito las pepitas y lo corto muy pequeño. Hecho en un cuenco. Le añado los variantes y la cebolla picados lo mas chiquitillo que puedas.


Añado el jamón, el zumo de medio limón, sal, pimienta, mostaza, un chorreón de aceite de oliva, la shiracha al gusto y remuevo. Si tienes tiempo, lleva esto al frigo al menos media hora para que se integren bien los sabores. (le puedes añadir salsa de soja y orégano seco)



Lo del aguacate, no tenía muy claro si cortarlo también en dados y añadirlo o ponerlo de base. En esta ocasión he optado por ponerlo de base, por el tema del emplatado que se viera mas bonito. Pues corto el aguacate en láminas y utilizando un aro de emplatar, lo pongo de base, echo un poco de sal, pimienta, zumo de limón y unas gotas de aceite de oliva



termino rellenando con el resto de ingredientes. Como este aro es muy grande, no lo he llenado del todo. Retiras el aro con cuidado y listo¡¡¡ Viendo la foto, le podía haber puesto un buen chorrillo de vinagre balsámico, a que sí¡¡ y como sugerencia, me dijeron que podía añadirle mango también. Oído cocina¡¡¡



Je je uno me ha salido gigante al lado del otro¡¡ Parece poca comida, pero llena un montón¡¡



jueves, 8 de agosto de 2024

MINI PIZZAS DE BERENJENAS II

Como ya dije ayer, había comprado tres berenjenas para el proceso y como nos ha gustado mucho, antes de que se pochen, he repetido la cena. Se puede poner tantas cosas como te guste, igual que las pizzas de verdad 😋
No tenía intención de hacer una entrada nueva para esto, pero han salido tan ricas que si, que se han ganado su sitio.
 


INGREDIENTES
- 2 berenjenas pequeñas
- 1 rulo de queso de cabra
- tomate frito
- orégano
- queso mozzarella 
- pipas de calabaza
- aceite 
- miel
 
En esta ocasión, he cortado las rodajas de la berenjena y he colocado directamente sobre la bandeja del horno con un chorrillo de aceite, quiero decir, que no las he puesto con sal previamente. La sal y la pimienta se las he puesto antes de ponerlas en el horno precalentado a 190 grados 15 minutos.


Una vez fuera del horno, cubro unas con tomate otras no. Quería probar estas con queso sin tomate a ver si merecía la alegría.

A las dos, las cubro con orégano. Las que llevan tomate, directamente pongo el queso de cabra, unas pipas de calabaza y cubro con mozzarella.

Las otras, pues llevan este orden: orégano, mozzarella, queso de cabra y mozzarella otra vez. Otra vez al horno, solo para gratinar a 220 grados unos 5 minutos mas o menos. Hay que vigilar para que no se quemen.



Al sacar del horno, las que están solas con el queso, les pongo un chorrillo de miel por encima 😋😋😋😋. Ya te digo que ha merecido la alegría¡¡¡ Lástima que eran tan pocas rodajas. También le hubiera venido bien un poco de bacon.



Y esta es la pinta de las que no llevan miel.... me apunto esta comida como repertorio habitual¡ 😀