Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2025

TARTA DE MANZANA DE LA ABUELA NINA

Mmmm!! Nada más rico que está tarta de manzana para una tarde con un cafecito caliente.... 

Yo nunca he sido de mucha manzana en las tartas, pero esta siempre ha sido una de mis favoritas e imprescindibles cuando alguien menciona "tarta de manzana". Siempre con sabor a familia😍.

Está es la receta de mi abuela, que para mí siempre será de las mejores. Ella me la dio en cucharadas (cuando la receta es a cucharadas sabes que va a salir buenísima), eso si que es pureza.

Así que como he dicho, estos días de tanto frío se me vino a la cabeza y Raúl nunca la había probado y visto que la receta no estaba por aquí, decidí hacerla.

INGREDIENTES
100g de mantequilla.
8 cucharadas de azúcar.
1 huevo
7 cucharadas de leche.
6 cucharadas de harina.
1 cucharada de levadura química.
Manzanas al gusto.
Metemos todos los ingredientes en el vaso de la turmix y le damos caña.
Una vez todo bien integrado, se me ocurrió echarle canela al gusto. Lo siento abuela, el toque del chef jejjej

Cortamos las manzanas finitas, yo lo hice a cuchillo pero para que te salgan todas parejitas usa una mandolina con cuidaiiito. Y las reservamos.

Echamos la mezcla al molde  donde hemos puesto previamente una base de papel de horno o lo engrasamos como guste. 
Yo puse papel de horno porque es un molde deslmoldable de esos que puede chorrear así que así nos quitamos de ninguna desgracia.

Ahora, con mucho cuitaito, ponemos las manzanas con muucho cuidaito, arte y gracia. Intentaremos no hincarlas en la masa, es decir, las posaremos sobre la mezcla haciendo una forma de flor, cuanta mas le pongas más rica.

Una vez que la tenemos así de linda, la metemos al horno media horita a unos 180ºC con calor arriba y abajo sin ventilador que se reseca la manzana y los bordes del pastel. Aunque de todas maneras, yo recomiendo sieempre que vayas controlando con un palillo la crudeza de tu tarta, ya sabemos que cada horno es un mundo.
Mientras tenemos la tartita en el horno, vamos a preparar un almíbar de melocotón. 
Donde necesitaremos:
- 2 cucharadas de azúcar.
- 3cucharadas de mermelada de melocotón (yo he usado una que hicimos en casa que está de muerte pero puedes usar la que más te guste)
-2 cucharadas de agua.

Todo esto lo ponemos en un cazo para que se integre todo y creamos nuestro almíbar.

 
Y tachaan después de un ratito ya la tenemos a enfriar! 
 

 

Después que esté un ratito la tarta enfriando, y que ya veamos que no quema, le echamos el almíbar por encima con ayuda de un pincelito.

De verdad, hazme caso si te digo que la tienes que pintar fría, que yo lo hice en caliente y ooobiamente se lo chupó tooodito jejeje, es lo que tiene ser unos ansia. Pero quedará riquísima igual, no te preocupes.

Y listo! Cortar, ponerle un poco de canela y a comer! si la haces en verano disfrutala con una bola de helado de nata, vainilla o leche merengada mmmm que riiico :)



jueves, 28 de noviembre de 2024

GELATINA DE FRESAS

Desde luego con agua sabe más a gelatina comercial. Sin duda probaré con bebida vegetal y sin los polvitos,  que por fin se han gastado.


INGREDIENTES
- 150 gr de fresas o frutos rojos o arándanos congelados
- 1 litro de agua o bebida
- 1 cuchradita de canela
-- 12 láminas de gelatina neutra
- 1 scup de proteinas de fresa ( opcional


Si no tienes thermomix, deja descongelar las fresas y trituras con una cucharadita de canela y 300 gr. de agua. (obviamente, si te gusta dulce, pues agrega azúcar o miel)



Incorporo las proteínas de fresa ( era el final del paquete) y vuelves a triturar.



añado el resto del agua y pongo a calentar que no hervir mientras tengo en remojo las láminas de gelatina



a los cinco minutos, las escurro  y las incorporo al agua caliente. Dejo un par de minutos más y doy un golpe de triturado por si quedaba algún grumo. Echo en los vasitos y al frigo.



POSTRE DE BONIATO Y CHOCOLATE

Como experimento, ha salido bueno. Se puede repetir y mejorar con los ingredientes que he puesto como opcionales.


INGREDIENTES
- 350 gr. de boniato limpio y asado
- 150 gr. de chocolate negro al 85%
( la próxima, le pondré un poco de aceite coco o mantequilla al fundirlo para que no se endurezca tan rápido)
1 cucharada de miel (opcional)
- ralladura de naranja (opcional


He pelado el boniato y lo he puesto en un cuenco. Reservo.

Pongo el chocolate al baño maría hasta que esté totalmente fundido.


Lo mezclo  con el boniato y trituro rápidamente porque se pone consistente en seguida


Pongo en un molde y llevo al frigo hasta el día siguiente, así el almidón del boniato se transforma en almidón resistente y no eleva mucho la glucosa

Listo!! a desmoldar y disfrutar



domingo, 17 de noviembre de 2024

GELATINA CON YOGURT Y PROTEÍNAS





INGREDIENTES
- 1 litro de agua
- 2 yogures griegos
- 3 scups de proteína en polvo de fresa
- 1 quesito blanco ( que tenía caducado)
- 12 laminas de gelatinaa

Proceso el de siempre, poner láminas en agua y mientras, caliento el litro de agua o bebida, añado los yogures, el quesito, la proteína disuelvo todo lo posible sin que hierva. Trituro bien con la batidora, bien con la thermomix.



Cuando esté calentica, añado la gelatina escurrida y remuevo bien hasta que esté integrada.


Echo en los vasitos y al frigo¡¡¡


y estas han sido con tres yogures griegos, 3 cacitos de proteínas en polvo sabor chocolate con naranja, una cucharada de café soluble, un litro de agua y las 12 laminas de gelatina. Riquísimo, estas mezclas de sabores me están gustando mucho.

 

jueves, 7 de noviembre de 2024

GELATINA DE PISTACHELA

Cómo se me iba a escapar hacer una gelatina con esto por favo¡¡¡¡ 
Si, yo no me iba a comer la crema de pistacho así sola, demasiado chocolate para una vez, así que la diluyo en gelatina y es mas fácil de comer. 😊😊


INGREDIENTES
 - 1 paquetillo de láminas de gelatina
- 100 gr de pistachela
- 1 litro de bebida de almendra casera o agua

Una vez hecha la bebida, la pongo a calentar  junto a los 100 gr, de crema de pistacho, mientras pongo a remojar las láminas de gelatina

Cuando está caliente, añado la gelatina (ha estado mínimo 5 minutos en remojo) y sigo removiendo un par de minutos para integrar bien la gelatina.


Pongo en los vasitos y al frigo¡¡En esta ocasión, obviamente no he puesto nada de miel.