Mostrando entradas con la etiqueta leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leche. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

LOMO EN LECHE

Ni me acuerdo cómo ha llegado a mis manos esta receta, pero se ve tan fácil y rica que la tenía guardada. Ya era hora de probar. 
En fin, al final para mi no ha resultado tan fácil jajaja pero rica si estaba.


INGREDIENTES
- 1 trozo de lomo de unos 800 grs
- 2 ajos 
- un buen puñado de perejil
- aceite
- sal
- pimienta
- 2 vasos de leche
- 1 pimiento rojo
-  2 tomates pequeños o uno grandecito
- 2 puerros
- 2 hojas de laurel
- 1 clavo
- 100 gr de queso rallado, yo he usado chédar
- jamón cocido en lonchas 

Primero hay que abrir el lomo en tres partes, como un tríptico. Así que desde abajo y a la altura de un dedo mas o menos, corto hasta llegar al final sin terminar, abro y vuelvo a cortar hacia el otro lado 


A mi no me molesta ese exceso de grasa, pero si a ti no te gusta, pues la puedes retirar. 


Para ser la primera vez que abro un lomo en tres trozos, no me ha salido ni tan mal. Ahora salpimento. 



Ahora hago un majaillo con mucho perejil, dos ajos y un chorreón de aceite. Trituro y le agrego el queso rallado. 






Se extiende sobre el lomo y se pone el jamón york.
Ahora, hay que enrollar, jajaja, hay que decidir si hacerlo de izquierda a derecha o delante atrás, es decir, por el lado ancho o por el estrecho. Dada mi maña y destreza, decidí por el lado estrecho y con mucho cuidado porque se salía el relleno por todos lados. 




Con mucho arte, se ponen cuerdas apretando bien por muchos sitios, para que no se salga mas el relleno. Sello el lomo en una olla/sartén con aceite caliente por todos lados. Reservo.



En el mismo aceite, añado los puerros, el pimiento, rehogo un poquito y añado el tomate, dos hojas de laurel, el clavo y dejo pochar a fuego medio unos 5-8 minutos



Cuando se ven bien pochadas, las verduras, vuelvo a poner el lomo, los vasos de leche, añado sal pimienta y dejo cocinar a fuego bajo 20 minutos por cada lado, aunque como lo he enrollado del lado estrecho ha salido mas gordo lo he dejado unos minutos mas por cada lado, por si acaso se quedaba crudillo.





Sacar la carne, dejar reposar. Echo la salsa en un cuenco y trituro, pero antes retira las hojas de laurel y yo he quitado el clavo también. 



Que  bien huele.... que ricooo 

Yo he servido así, pero en la receta, da la posibilidad de hacer una mahonesa, añadir unas cucharadas de esta salsa, mezclar y usarla de base en una buena tostada de pan, con unos pimientos del piquillo encima y por último las rodajas del lomo regadas con aceite de oliva ........ Eso debe estar.....muuuy rico¡¡ Es una genial idea.


martes, 22 de diciembre de 2020

CROQUETAS DE CHORIZO TM6

Ni qué decir a estas alturas, que me encantan las croquetas. Nos han regalado un choricillo y para ver qué hacíamos con él, pensé en esto, pero empezamos con la tonteria de una rodajilla,  otra... y al final nos lo comimos( no era muy grande tampoco) antes de hacer las croquetas. Ya tenía yo la ganilla así que fui a por un chori, de esos naturales sin conservantes ni nada de eso y nos marcamos estas delicias que además la masa se hizo con la thermomix y es que lo clava, vaya masa ¡¡ Fue otro plato de nuestra pre-navidad 😉


INGREDIENTES 

- 160 gr. de chorizo cortado en trozos 
- 170 gr. de harina de trigo
-800 gr. de leche a temperatura ambiente 
-70 gr. de aceite de oliva 
- 100 gr. de mantequilla 
- 30 gr. de cebolla 
-nuez moscada
- pimienta y sal 


Vamos a trocear el chorizo, para eso lo ponemos en el vaso y damos turbo/ 1 seg/ 2 veces 
Ahora , le echamos el aceite (20 gr.) y sofreímos 3min a 120º y velocidad cuchara. Pasado el tiempo, lo colamos y reservamos hasta el final 


Ahora ponemos en el vaso el aceite , la mantequilla y la cebolla, le damos 2seg, velocidad 5 y sofreimos 3 min. a 120º y velocidad 1
Ahora ponemos la harina. Rehogamos poniendo 3 min. a 120º y vel. 2
Incorporamos la leche, la nuez moscada, la pimienta y la sal, Mezclamos poniendo 10seg.vel.6
y programamos 8min.a 100º y veloc.4
Pasado el tiempo, añadimos el chorizo y mezclamos poniendo 10seg. vel.5 y las cuchillas al revés. Echamos la bechamel en una bolsa de plástico de esos de los bocadillos, yo la he metido en un tuper alto para que sea mas fácil. 


Ves? la aplanamos con el grosor que te gusten las croquetas, y dejas que se enfríe


Yo las dejé de un día para otro, así que ya estaban bien frías. Pues bien, ahora tienes dos opciones, o le cortas una esquina y vas sacando masa en plan churro, o directamente cortas la bolsa y vas cortando a tu gusto. En esta ocasión me decidí por la segunda y así no hay que amasar la bechamel , solo cortarla
la pasamos por pan rallado, huevo y pan rallado, ( así solo hice tres porque se comían todo el huevo) o solo por huevo y pan rallado.
 

se fríen en freidora o en su defecto un cazo alto pequeño con mucho aceite muy caliente


Quuuuuuuéee buenisimas están Han sido un acierto 

                                       


he aquí una pequeña recolecta en el paseo mañanero ¡¡ Para una tortilla han dado 


lunes, 2 de noviembre de 2020

FLAN DE MANZANA

Ay el compi, que le gusta hacer dulces. El otro día me enseñó este flan y le digo: "compii, tenemos que hacerlo y de paso la tarta de crema pastelera " y ayer fue la tarde 😋
Si hay que llevar un postre alguna comidica o para navidad o por puro gusto, este flan es perfecto


INGREDIENTES 
- 4 manzanas 
- medio vaso de vino blanco 
- 1 chorrillo de aceite de oliva 
- caramelo liquido
- 300 gr. de azúcar
- limón


picamos en gajos las manzanas y las rociamos con zumo de limón para que no se oxiden. Las  ponemos en la sartén con un chorreón de aceite y las dejamos que de doren 




cuando ya están cocidas , añadimos el vino blanco y dejamos que se evapore por completo. Tiene que estar muy seco , así que le vamos dando vueltecillas a las manzanas hasta que esté sequito




Ahora lo pasamos por el pasapurés, para triturarlo y quitarle la cáscara. ( a lo mejor si se hace sin la cáscara este paso te lo puedes ahorrar y solo lo trituras con la batidora. 



Este resultado se mezcla con los huevos blanqueados con el azúcar. Es decir, que batimos los huevos con el azúcar hasta que se pongan blanquecinos. 


Cuando ya está bien mezclado, se lo añadimos a un molde caramelizado y ponemos al horno al baño maria, con el horno precalentado a 150º calor arriba y abajo unos 50/60 minutos. Cada horno es un mundo así que cuidaito que no se queme




Cuando lo pinches con un palito y se quede de pie, el flan estará listo. 
Dejamos enfriar y llevamos al frigo. Mejor de un día para otro. que Desmoldamos y decoramos con nata (totalmente opcional)



para montar la nata , hemos puesto 
- 1 tetra pequeño de nata para montar 
- 1 cucharada de queso crema 
- 3 cucharadas soperas de azúcar. 


Ponemos la nata  y empezamos a montarla, cuando ya empieza a coger cuerpo, añadimos el azúcar y el queso y seguimos montando. 



Aquí el compi concentrado a tope¡¡¡





y así de precioso ha quedado. Realmente bueno 


Es hora de la cata¡¡¡ Gracias Salvador ¡¡