martes, 7 de octubre de 2025

CREMA FRÍA DE REMOLACHA

Bueno, a ver, ni buena ni mala... tu mente te dice: ¿ como es fría parecerá un gazpacho??
Pues no, ni es gazpacho, ni es sopa, ¿Está buena? .... sí, es extraña pero está buena. 
¿La repetiría? Seguro que sí, pero sin cebolla y añadiendo algún tomate que otro a ver cómo cambia el sabor.
Destacar, que tal como está el sabor a cebolla cruda es súper intenso y cinco horas después de comerla, aún tienes la boca con sabor fuerte.
Como experimento, nos vale.
Ari y yo nos hemos reído mucho comiéndola,😀

INGREDIENTES
- 1 cebolla pequeña
- 1 pimiento verde mediano
- 1 ajo grande
- 2 cucharadas de vinagre de jerez
- sal
- 2 rebanadas de pan duro y seco 
- huevo duro (opcional)


En el vaso donde se vaya a batir, pongo las remolachas en trozos, la cebolla, el ajo, vinagre, todas las fresas (menos una que he dejado para decorar), el pan duro, sal, el pimiento, que no lo puse entero, algo mas de la mitad, porque era muy grande. Trituro todo a velocidad 10 durante 2 minutos.




Pero qué foto es esta ayudante?? 


Así queda, ahora, lo pongo a velocidad muy baja y voy añadiendo el aceite a hilo y subo velocidad otros dos minutos a velocidad 10. Listo¡




Si quieres, le picas un huevo duro y le pones una fresita. 



GELATINA DE DULCE DE LECHE CON GALLETAS DIGESTIVE

Vaya tela¡¡ Después de varios años sin comer azúcar, llevo un par de meses que me he tirado a la piscina y me cuesta salir, así que sin drama ninguno, (todo tiene su tiempo) pues hemos disfrutado inventando este experimento que me ha parecido alimento de dioses 😊😀
Mi hija ha sido gran colaboradora por no decir la inventora jefa¡¡  Lo hemos dejado bien documentado para que no se nos olvide, ella dice que hemos hecho unas "barritas de proteína y colágeno" y el que no entienda de proteínas, pues que no opine. 😁😁😁 Es un alimento totalmente saludable para nuestra rodilla por el alto contenido en colágeno. De esta salimos con rodilla de hierro.
Absténganse envidiosos ¡¡¡¡ 


INGREDIENTES PARA LA BASE 
    - 225 gr. de galletas digestive
- 6 hojas de gelatina (7 hubiera estado muy bien, pero no lo necesita)
- 500 ml. de leche.


He triturado las galletas, lo puedes hacer con la picadora de la batidora, con algún robot, o con un rodillo metidas en una bolsa de plástico. Yo he puesto unos segundos en la thermomix a velocidad 6



Mientras, he puesto a hidratar las 6 hojas de gelatina 


Ahora calentamos la leche, pero solo un poco, no necesita hervir y le añadimos las hojas de gelatina escurridas. Remuevo e integro y vamos añadiendo las galletes molidas hasta su total disolución.



Hemos puesto papel en el fondo de un molde redondo y hemos puesto un poco de aceite con una servilleta por todo el interior para que se pueda despegar mejor, mientras se ha enfriado un poco la mezcla anterior.

Cuando empieza a espesar bastante, la pasamos al molde, rezando para que no se salga por los filos. Dejamos terminar de enfriar en la encimera y a las dos horas pasamos al frigo. No lo hemos metido antes porque ese molde no es de fiar y no al moverlo, no quería probar a ver si se sale. 


(Qué no me saques¡¡¡¡)


Una vez cuajado, preparamos el resto de la gelatina


 INGREDIENTES:
- 1 litro de leche
- 1 bote de dulce de leche 
- 12 hojas de gelatina

Tenemos menos fotos por motivos logísticos, pero se explica fácil. 
Se ponen a hidratar las 12 láminas de gelatina mientras se calienta  el litro de leche. (Para otra ocasión, sólo calentaré medio litro para disolver la gelatina y el dulce de leche, luego añadiré el resto de leche. De esta manera se enfría mas fácilmente y se cuaja antes)

Se añade el dulce de leche mientras remuevo y por último, se añaden las hojas de gelatina hasta que esté todo integrado.


En esta ocasión, no hemos dejado enfriar y directamente lo hemos puesto sobre las galletas ya cuajadas y cuál ha sido nuestro "soponcio" al ver que se salía por abajo esta mezcla. Así que hemos puesto papel albal para recoger tan lamentable pérdida.


Al día siguiente, lo hemos separado con un cuchillo, aunque ha cuajado perfectamente y empujando con los dedos sale muy bien.  Desmoldamos y listo ¡¡ 



Mira qué corte tiene ¡¡¡ sabe a caramelo de toffe de cuando yo era pequeña¡¡ muy exquisito, en serio¡¡ 




lunes, 29 de septiembre de 2025

FRITÁ CON LOMO

Sin comentarios, esto está rebueno. Si bien la fritailla de mi abuela es la mejor del mundo mundial, acompañada con lomo, solo puede majorarla. El proceso y sus ejecutoras, una vez mas, son la tía Rosario y la prima Charo. Vamos a ello


INGREDIENTES
- 1 kilo de pimientos verdes
- 2 kilos de tomates maduros
- 700 gr. de carne de lomo en trocillos
- aceite de oliva virgen extra
. sal
- 2 cucharadas grandes de azúcar

Primero, se estrujan todos los tomates y se ponen con aceite a freír a fuego medio 


Mientras, hemos frito los pimientos verdes y reservado con su aceite y todo


A la vez, se va sofriendo la carne y se reserva. Es obvio que la carne es a ojo, depende de cuanta fritá salga, se añaden mas o menos trozos de carne.


Como el tomate es mas lento, se hace con mas paciencia. Aquí se procede a compensar la acidez con el azúcar. 


Siempre bajo la super-visión de Doña Rosario, que ya nos acompaña con 91 añitos.



Grandes fotos para la posteridad¡¡


Una vez el tomate ha perdido todo el agua y ya vemos que está frito, se añade la carne y los pimientos verdes. 



Se mezcla todo y se deja pochar unos minutos. Si vemos que la carne aún está dura, se tapa y a esperar mas tiempo.

¿ Ves el borde del tomate como se ha ido consumiendo? Esa es la clave¡¡ qué poche qué poche¡¡
Ahora se ajusta de sal



Y listo¡¡¡ no me digas que no piensas en una buena barra de pan cateto, ahí para que empape bien¡¡



Muchas gracias familia¡¡¡ Como siempre ... riquísimo¡¡ 


Lo mire por donde lo mire.... deseando comerlo, jaja