domingo, 2 de marzo de 2025

FILETES DE TERNERA AL ESTILO DE "RAÚL"

Ay madre¡¡ como siga tardando en publicar esta receta, llego otra vez a navidad¡¡¡
Este plato lo hicieron los chef de la casa para la cena de nochebuena, se tarda tres días pero por lo visto es una delicia. Sólo por ver las caras y escuchar los soniditos tipo "umm ñamñam" ha merecido la alegría. Te explico el proceso.


INGREDIENTES
- 2 chuletas grandes de ternera de unos 700-800 gr. cada una.
- sal gorda
- pimienta
- mantequilla o grasa o aceite


Tres días antes de consumirla, se unta generosamente por ambos lados con sal gorda y pimienta molida, hundiendo muy bien con los dedos para que no se quede ningún sitio sin aderezo y se meten en el frigo sobre unas rejillas sin tapar ni nada, para que vaya curando



He probado a poner en el asador pero se queda demasiado justo, así que he sacado las rejillas del horno, he dejado libre una estantería del frigo y ahí lo he dejado.



 
Pasados tres días y siendo el día en que se lo van a comer, se sacan del frigo y se ponen en el horno a 140  grados y 40 minutos.
Se sacan y con cuidado, se ponen en la sartén para marcarlos con un poco de grasa, mantequilla o aceite, así en plan vuelta y vuelta. Importante aplastar un poco con la paleta para que suelte jugo. También hay que marcar por los laterales, así que píllate unas pinzas 😏

 


Y listo ¡¡¡ a comer caliente¡¡  Disfrutones máximos.


jueves, 27 de febrero de 2025

PIMIENTOS RELLENOS DE QUESO FETA

Ya sabes que me encanta publicar recetas de amigas, vecinas, conocidos, incluso de cualquier persona ilusionada en compartir sus delicias. Esta receta es de mi frutera,  Beli, Gracias bonita¡¡ Solo comentar que es una familia de Bulgaria, muy trabajadores y amables.
Otra vez que los haga, le pondré atún, le pega un montón. 


INGREDIENTES
- pimientos verdes carnosos y rectos para poder rellenar 
- 2 paquetes de queso feta (para unos 6 pimientos está perfecto)
- 3 huevos crudos 
- 2 huevos cocidos
- pimienta
- 1/2 yogurt griego
- aceite
- sal


En un cuenco, desmigo el queso con las manos, añado los tres huevos (aunque se ven dos, puse tres) y con un tenedor los integro bien 


Incorporo el yogurt,  los huevos duros picados, la pimienta y NO pongo sal porque el queso ya es salado. Mezclo con cuidado y le añado la pimienta. Integro todo y relleno los pimientos, con paciencia y firmeza. Ella los tapa con una rodaja de tomate, yo les he vuelto a poner su corte de la parte alta y colocándolos en la bandeja con un soporte detrás para que estén un poco levantados. 





Los riego con un buen chorreón de aceite, sal y meto en el horno a 180 grados unos 40 minutos hasta que los pimientos estén tiernos. 



Me ha sobrado un poco de relleno, (tenía otro pimiento preparado, pero lo tuve que utilizar en un caldo en blanco de urgencia)  así que rellené unos moldes de magdalenas que dejé el mismo tiempo. 




Riquísimo¡¡¡ 

lunes, 24 de febrero de 2025

TARTA DE MANZANA DE LA ABUELA NINA

Mmmm!! Nada más rico que está tarta de manzana para una tarde con un cafecito caliente.... 

Yo nunca he sido de mucha manzana en las tartas, pero esta siempre ha sido una de mis favoritas e imprescindibles cuando alguien menciona "tarta de manzana". Siempre con sabor a familia😍.

Está es la receta de mi abuela, que para mí siempre será de las mejores. Ella me la dio en cucharadas (cuando la receta es a cucharadas sabes que va a salir buenísima), eso si que es pureza.

Así que como he dicho, estos días de tanto frío se me vino a la cabeza y Raúl nunca la había probado y visto que la receta no estaba por aquí, decidí hacerla.

INGREDIENTES
100g de mantequilla.
8 cucharadas de azúcar.
1 huevo
7 cucharadas de leche.
6 cucharadas de harina.
1 cucharada de levadura química.
Manzanas al gusto.
Metemos todos los ingredientes en el vaso de la turmix y le damos caña.
Una vez todo bien integrado, se me ocurrió echarle canela al gusto. Lo siento abuela, el toque del chef jejjej

Cortamos las manzanas finitas, yo lo hice a cuchillo pero para que te salgan todas parejitas usa una mandolina con cuidaiiito. Y las reservamos.

Echamos la mezcla al molde  donde hemos puesto previamente una base de papel de horno o lo engrasamos como guste. 
Yo puse papel de horno porque es un molde deslmoldable de esos que puede chorrear así que así nos quitamos de ninguna desgracia.

Ahora, con mucho cuitaito, ponemos las manzanas con muucho cuidaito, arte y gracia. Intentaremos no hincarlas en la masa, es decir, las posaremos sobre la mezcla haciendo una forma de flor, cuanta mas le pongas más rica.

Una vez que la tenemos así de linda, la metemos al horno media horita a unos 180ºC con calor arriba y abajo sin ventilador que se reseca la manzana y los bordes del pastel. Aunque de todas maneras, yo recomiendo sieempre que vayas controlando con un palillo la crudeza de tu tarta, ya sabemos que cada horno es un mundo.
Mientras tenemos la tartita en el horno, vamos a preparar un almíbar de melocotón. 
Donde necesitaremos:
- 2 cucharadas de azúcar.
- 3cucharadas de mermelada de melocotón (yo he usado una que hicimos en casa que está de muerte pero puedes usar la que más te guste)
-2 cucharadas de agua.

Todo esto lo ponemos en un cazo para que se integre todo y creamos nuestro almíbar.

 
Y tachaan después de un ratito ya la tenemos a enfriar! 
 

 

Después que esté un ratito la tarta enfriando, y que ya veamos que no quema, le echamos el almíbar por encima con ayuda de un pincelito.

De verdad, hazme caso si te digo que la tienes que pintar fría, que yo lo hice en caliente y ooobiamente se lo chupó tooodito jejeje, es lo que tiene ser unos ansia. Pero quedará riquísima igual, no te preocupes.

Y listo! Cortar, ponerle un poco de canela y a comer! si la haces en verano disfrutala con una bola de helado de nata, vainilla o leche merengada mmmm que riiico :)



martes, 14 de enero de 2025

ACEITE DE MAGNESIO

Estando en casa de la mami, ya no sabemos qué ponerle en los dolores, así que vi la manera de hacer este aceite, del que hablan maravillas. Lo que sea por probar y se le mejoren los dolores.


INGREDIENTES
- 100 gr. de agua de mar o agua destilada
- 15 gr. de cloruro de magnesio. (pone sales de cloruro, no sé si será lo mismo, supongo que si)

para dosis mas fuertes:
- 500 ml. de agua de mar o destilada
- 200 gr. de cloruro de magnesio 

Se pone a calentar el agua y cuando rompa a hervir se añade el cloruro. Retira del fuego y remueve con una cuchara de madera. (Si ves que no se disuelve, sigue a fuego bajo hasta que lo consigas)


Una vez que se ha enfriado, ya puedes envasarlo. Lo suyo es un bote de spray de cristal, pero en la casa no había.

Se aplica un poco en la zona que quieras tratar, .... espalda, brazos, manos, piernas, gemelos... se deja actuar al menos 20-30 minutos. Si después hiciera falta, lo retirar con agua y jabón, pero con esta concentración es raro que cause ninguna reacción porque es la concentración mas baja perfecta para personas con piel sensible y niños.

Dice que si eres deportista, puedes aplicarlo después de hacer ejercicio, o antes de irse a la cama. 

Si es para aliviar dolores de artrosis, artritis, contracturas, dolores de rodillas..... se aplica dos o tres veces al día, pero puede irritar la piel al usarlo en exceso.

Las proporciones que se suelen utilizar es en 125 gr. de agua destilada se añaden 100 gr. de cloruro de magnesio, con la misma elaboración, pero esto puede hacer que te pique la piel. Si eso pasara y no puedes aguantar, sólo lava la zona. 

Esta información la he encontrado en la página "trucosnaturales.com"


 

CREMA DE COLIFLOR CON BACALAO EN TM6

Otra recetilla cookido tann rica ¡¡ Tiene un sabor muy fino

INGREDIENTES
- 100 gr. de cebolla
- 100 gr. de bacon (yo lo he utilizado panceta fresca, pero si quieres usa el comercial)
- 40 gr. de aceite de oliva
- 600 gr. de ramilletes de coliflor de unos 2-3 cm.
- 600 gr. de agua
- 2 cucharaditas de sal
- un poco de pimienta blanca
- 500 gr. de lomo de bacalao fresco, sin piel ni espinas (puede ser merluza o cualquier otro pescado)

Se pone en el vaso la cebolla y 50 gr. de beicon o panceta. Se pica 5 segundos velocidad 7


Bajo los ingredientes y añado el aceite. Sofreí 4 minutos a 120 grados y velocidad 1 


Añado la coliflor, agua, sal y pimienta. Se coloca el varoma en su sitio y el lomo de bacalao dentro. Se tapa el varoma y se cocina 20 minutos temperatura varoma a velocidad 1



Se coloca el cubilete y se tritura 1 minuto velocidad 4-8 progresivamente.


Se retira el bacalao, se sirve y encima se añade la crema de coliflor. Si quieres, puedes freír el resto de bacon y se añade por encima. Así tiene un toque crujiente.