Je je, primer intento fallido. No ha salido ni gelatina, ni nubes... ha sido una especie de mousse que claro, no es lo que te esperas. Ni buena ni mala, tienes que hacer un reset mental para no querer comerte algo conocido. Seguiremos probando con ingredientes mas tradicionales o sea, alergénicos. 
INGREDIENTES
- 9 hojas de gelatina
- 500 ml. bebida de coco casera (2 vasos)
- 220 gr. de fresas congeladas 
- 2 cucharadas grandes de miel
En nuestro afán de inventar y para que dé mas sabor a fresa, hemos sacado estas fresitas congeladas para hacer como una mermelada. Así que hemos pesado el puñado de fresas, cortado a trozos pequeños y puestos en un cazo con la miel. Hemos dejado a fuego bajo hasta que la cocina olía a gloria bendita, unos 15 minutillos. 
Una vez consideramos está hecha, la echamos en un recipiente para triturar:
Una vez triturado, le añadimos un vaso de bebida, volvemos a triturar
Mientras hemos hidratado las hojas de gelatina y puesto a calentar el otro vaso de bebida. Hemos disuelto bien y añadido a la mezcla anterior volviendo a batir. 
Y a partir de aquí es donde no le pillamos el punto. Ahora hay que montar la gelatina, bien se puede hacer en caliente o bien en frio, lo hemos visto de todas las formas posibles y a todos les sale. Montar es como cuando montas claras, se queda una textura firme y con mucho aire. Obviamente con las varillas.
Sacamos del vaso donde hemos batido y lo añadimos un cuenco de cristal, pero es demasiado pequeño, así que lo pasamos a una olla para que sea mas profundo y no salpique demasiado. Nos disponemos a su primer batido (pensando que era el único)
                            
 
Después de batir unos 10 minutos, la batidora casi ardiendo, dejarlo en el frigo media hora, volver a batir , ponerlo en la thermomix con las varillas otros 10 minutos y ver que no hay manera de montar, decidimos echarlo en un molde, que a unas malas, es una gelatina de fresa.
Cuando han pasado otros 30 minutos aproximados, ya empieza a tener textura gelatinosa y se nos ocurre, volver a batir por si ese era el truco, mas tiempo de reposo en frío.
Pero no, seguimos en las mismas, así que vuelta al molde, esta vez sin papel y un poco aceitado para poder desmoldar bien. 
Frigo y hasta el día siguiente. 
Llega el día siguiente: No se puede desmoldar ni con el "aceitamiento del molde", Así que cortamos trozos y nos lo comemos con cierta decepción. 
Ya estamos pensando en los ingredientes de la siguiente prueba¡¡ Jajaja Ni hablar!! demasiado tiempo y esfuerzo para que no sea una comida productiva 😅😅😅😅