domingo, 2 de noviembre de 2025

HOJALDRE RELLENO DE CALABAZA Y QUESO CAMEMBERT

Raulillo, en adelante "el yerni", nos ha deleitado y sorprendido con este hojaldre exquisito¡¡Y como no ha querido escribir esta recetilla, pues lo hago yo, así que si hay algún error.... las quejas al mushasho 


INGREDIENTES
- lamina de hojaldre
- 1 queso camembert
- 200 gr de calabaza troceada muy pequeña
- cebolla caramelizada  ( hemos usado 3 cebollas)
- huevo para pintar el hojaldre

La calabaza, se lleva al horno a 200 grados unos 30 minutos, comprobamos que está muy tierna. Sacamos y dejamos enfriar.
A la vez, se pican en juliana las cebollas y se caramelizan..


cuando está todo frio , hacemos el montaje:
plancha de hojaldre, en el centro, una base de. calabaza, (que para otra vez, se puede machacar un poco con el tenedor) encima, bien de cebolla y por último el queso entero cortadito un poco por encima como lo ves en la foto.





Se cierra el hojaldre y con una cuerda se hace la forma, esto es lo mas complicado sin duda alguna, pero la foto está muy bien explicada




Cuando está atado y bien atado, se pinta con el huevo batido y al horno unos 20 minutos a 180 grados o hasta que esté bien dorado. 
                                        

                                        
Mira que corte tiene¡¡¡ Es un espectáculo ¡¡ Desde luego para Navidad, puede ser uno de los aperitivos o entrantes. 

Ahora procede a la "repartisión" Gracias Yerni¡¡ muy rico¡ 


 

GARBANZOS CON JIBIA Y LANGOSTINOS EN TM6

Apetece por fecha, pero no por tiempo. Con el calor que hace todavía, siguen apeteciendo cosas frías, pero aún así, somos unos campeones y nos hemos zampado este platazo.


INGREDIENTES
- 800 gr. de garbanzos cocidos (hemos cocido antes y guardado el agua de su cocción porque no tengo caldo de pescado)
- 3 ajos
- unas ramitas de perejil fresco
- 1 cucharada colmada de pan rallado (yo he puesto almendra molida)
- 50 gr. de aceite de oliva
- un poco de guindilla en escamas
- 150 gr. de cebolla 
- 1 cucharada de pimentón
- 400 gr. de sepia (yo he usado una bolsa de sepia congelada, que jolín, al descongelarse se ha quedado en menos de 300 gr. así que o pones dos o la compras fresca)
- media cucharadita de comino molido
- 1 hoja de laurel 
- 100 gr. de vino blanco
- 250 gr. de langostinos crudos pelados, siii, pésalos pelados¡¡ 
- 500 gr. de caldo de pescado (yo he usado el agua de cocción de los garbanzos)


Pongo en el vaso uno de los ajos con el perejil, la almendra molida o pan rallado y 50 gr. de garbanzos cocidos. Pico 5 segundos a velocidad 7 . Retira y reserva.



Sin lavar el vaso, pongo el aceite, la cebolla los otros dos ajos y troceo 3 segundos a velocidad 5. Sofrío 7 minutos a 120 grados velocidad 1. 


Añado el pimentón, la sepia, el comino, la cayena, laurel, sal y rehogo  15 minutos a 120 grados giro inverso y velocidad 1.




Incorporo el vino blanco, el agua y se cocina 8 minutos a 100 grados giro inverso y velocidad 1



Se añade la picada de garbanzos, ajos, perejil y los 750 gr. reservados, los langostinos limpios de tripa y cortados en dos o tres trozos, según tamaño y cocinamos 6 minutos a 100 grados giro inverso y velocidad cuchara. 




Servir y disfrutar¡¡ Qué buenos están y qué bien sientan, la verdad.




ARROZ DE COLIFLOR A LA CUBANA (ARROZFLOR)

Por fin!!! ya sólo me faltaba hacerle su propia entrada. No tiene ningún misterio, pero es que  me gusta tener cada recetita en su espacio


INGREDIENTES
- 500 gr. aprox. de coliflor rallada o picada
- salchichas a demanda
- 1 plátano por persona
-  1 o 2 huevos por persona
- tomate frito al gusto
- varios ajos muy picaditos
- sal

Pongo los plátanos partidos por la mitad en una sartén con un poco de aceite o mantequilla hasta que se caramelizen. Este proceso tarda un poco.


En otra sartén, con un chorillo generoso de aceite, salteo los ajos y la coliflor. Añado sal
Voy removiendo para que no se pegue y en unos diez minutos, incluso menos está hecha. Pon a fuego medio bajo, porque no interesa que se ablande del todo.


Y ya estaria!!
Cuando la coliflor esté al dente, montas el plato,junto al plátano, huevo y si te gusta tomate. A mi personalmente, me gusta sin tomate. 

Esta es con arroz normal para el yerni y las otras con la coliflor. Un diez!!




BEBIDA CON GRANADINA

Para beber, hemos preparado  esta bebida de granadina con granadas de la huerta de los padres del yerni. Así pues, hemos pelado dos granadas grandes y hermosas, las hemos puesto en agua para que se hidraten un poco y luego se han triturado y colado. 
Y simplemente, ese zumo lo hemos mezclado con agua con gas muy fría . 






+

Aquí la maestra cocinera, haciendo las mezclas proporcionadas.


 

sábado, 1 de noviembre de 2025

CEMENTERIO DE TIRAMISÚ

Es que ha quedado tan gracioso que le voy a preparar una entrada. La receta del tiramisú es la de siempre, te pongo el enlace: 

para la tierra, hemos machacado galletas tipo oreo, unas 16 galletas
y los bizcochos de soletilla, cortados y con unos palillos de los dientes, se han clavado en el tiramisú.
Ah, las letras con rotulador permanente, así que no nos lo hemos comido, 






La inventora y creadora¡¡ Guapa¡¡ Te quiero 💕