jueves, 28 de octubre de 2021

MERLUZA CON PATATAS AL HORNO

Este finde he estado con la mami y me ha pedido que le haga comiditas de pescado que ella se las come mejor. Ala, pues dicho y hecho. A ella le gusta mucho la merluza al horno, así que he pillado una fresca y para que no se la coma como siempre, se la he preparado de esta manera. 


INGREDIENTES 
- 1 merluza fresca hecha filetes ( por favor, ve a un pescadero de confianza, que este me la ha destrozado) Con la raspa y la cabeza puedes hacer un caldo pequeño con un litrillo de agua, laurel, ajo y un poquito de sal y luego se le añade a esta receta, pero como también le hice un caldo que se llama empanada de pescado, le he dejado las raspas para que se hagan un caldo en blanco y he usado un poco del otro. 
- 4 patatas medianas
- 2 cebollas 
- 4 ajos
- 1 cucharadita de pimentón
- pimienta
- medio vaso de caldo de pescado 
- zumo de 1 limón ( porque es pequeñito, sino pones medio)
- sal y aceite de oliva 
- puedes poner pimientos pero ella no tenía, así que me adapto, sin pimientos


En una bandeja de horno, poner un papel y un chorrillo de aceite. Vamos colocando las patatas panaderas, un poco de sal y pimienta, si te quedan, coloca otra capa de patatas con sal, pimienta y un poco de aceite.



Se añade la cebolla en juliana y otro poco de sal y pimienta


Añadimos el caldo, repartido por toda la bandeja


Se tapa con papel albal y poner en el horno precalentado a 220º unos 40 minutos.


Cuando vayamos a sacar las patatas, cubrimos la merluza con un poco de aceite y se restriega por todo, se salpimenta y se coloca encima de las patatas. Volvemos a meter en el horno otros 15 minutos pero ahora sin tapar. 




Entre tanto, poner en una sartén un dedillo de aceite, los ajos en láminas hasta que estén dorados. Retirar del fuego y añadir el pimentón y el zumo del limón. Reservar 




Cuando sacamos del horno, regamos por encima el pescado con los ajillos y le picas un poco de perejil y todo listo ¡¡¡ 





miércoles, 27 de octubre de 2021

ALCACHOFAS CON NARANJA

Es un plato que por su sencillez y su sabor, merece la pena incorporarlo en el menú diario


INGREDIENTES 
- 800 gr. = 2 bolsas de corazones de alcachofa congelados ( obviamente puedes ponerlas frescas y al ir limpiándolas, las pones en un cuenco con agua y zumo de limón)
- zumo de tres naranjas medianas, me ha salido 300 ml. 
- 2 cebolletas 
- 2 ajos 
- sal
- pimienta 
- cayena molida ( opcional)
- aceite de oliva virgen extra


En una sartén con un dedillo escaso de aceite, poner a dorar los ajos en láminas


Antes que estén muy dorados, añadir la cebolleta cortada en media juliana con un poco de sal


Cuando está pochada, añadir las alcachofas ( ya descongeladas) un poco de sal, pimienta y un poco de cayena en polvo. Rehogar muy bien unos 5 minutos



Añadir el zumo, remover, tapar y bajar el fuego. Dejar hasta que estén tiernas, unos 15 minutos aproximadamente


Se apartan y a comer. Si te gustan las alcachofas, tienes que probar así. 



martes, 26 de octubre de 2021

EMPANADA DE PESCADO (SOPA O CAZUELA)

Como iba para casa de la abuela este finde, me dijo que quería que le preparara ese caldo que ella hacía con almendras y rape.... mi cara 😏😏, "mami, yo no he comido eso en la vida" .... y así entablamos la conversación: que si, que no que si .... enga  pues dime cómo se hace y te lo preparo.. Pues esto es lo que ha salido, francamente está muy bueno, es sencillo y sobre todo, es una comida típica de mi tierra "Almería" y más de mi madre, que ya está muy mayorcica, me encantaría que quedaran estas recetas a buen recaudo para que no se pierdan. Recetas de la familia 😃😃


INGREDIENTES
- 1 o 2 colas de rape 
- 4 medallones de merluza 
- 1 tomate grande 
- 2 patatas ( dice que las patatas son opcionales, así que al gusto)
- 2 litros de agua
- un buen puñado de almendras crudas ( unos 110 gr van ahí en el plato)
- 2 ajos 
- zumo de 1 limón
- sal
- azafrán ( yo siempre lo cambio por cúrcuma, pero mi madre no tenía ni uno ni otro, así que no le puse nada)
- un buen chorro de aceite de oliva virgen extra
- perejil


En una olla ponemos las patatas cortadas en cascos, el tomate entero, el zumo de limón y  se deja hervir.


Cuando empieza a hervir, dejar unos 3 minutillos, sacar el tomate e incorporar el pescado.


Pelar el tomate y triturarlo junto con los ajos, las almendras y un buen chorrillo de aceite.



Cuando las patatas y el pescado ya están cocidos, ( han pasado unos 10 minutos) apagar el fuego, sacar un poco de caldo y añadirlo a lo que hemos triturado. 



Remover bien y añadirlo a la olla. Se mezcla todo y listo para comer


Cuando ha visto el plato, me ha dicho que donde estaba el perejil, así que también se le añade perejil pero entero, sin picar. También dice, que se le puede añadir además gallineta o cualquier otro pescado de roca que intensifican el sabor del caldo. Supongo que en vez de todo agua se podrá poner algún caldo de cocer raspas, gambas, langostinos.... El siguiente guiso, sopa, cazuela o empanada de pescado, saldrá mucho mejor, aunque solo así está delicioso.


MEJILLONES AL QUESO AZUL

Vaya olor deja esta recetilla ¡¡ Es verdad que es algo más elaborada que cocer al vapor los mejillones, pero sin duda es una variación que ha encantado. Además, con el exceso de salsa, he preparado unos macarrones de lentejas al queso azul la mar de sabrosos. Así que se preparan un dos por uno


INGREDIENTES 
- 1 kg. de mejillones 
- 1 vaso de vino blanco
- 1 cebolla
- 1 brick de nata pequeño ( 200 ml.)
- 125 gr. de queso azul 
- 2 ajos
- 2 hojas de laurel
- varias ramas de tomillo
- varias ramas de perejil
- aceite de oliva virgen extra


En una sartén u olla ancha, poner un dedillo de aceite y el tomillo, el laurel y el perejil. Dejarlo ahí mientras picas la cebolla y el ajo.


Poner a calentar, cuando ya esté caliente dejas que infusiones un minutillo las hierbas y añades la cebolla muy picaita


Cuando ya está blanda, añades el ajo y dejar sofreír


Ahora pones los mejillones, el vino blanco. Subir a fuego alto y tapar. Cuando ya sale el vapor por la tapadera, dejas unos 3/4 minutos moviendo la sartén de vez en cuando


Cuando ya están abiertos, los sacas de la sartén y en el caldo que queda, echar el queso en trozos y la nata


Calentar sin hervir hasta que se deshace el queso



Poner otra vez los mejillones, zarandear la olla para que se mezcle la salsa y dejar un par de minutillos.


Servir con perejil por encima y a disfrutar ¡¡



Cada atardecer es diferente a otro. Todos los días son días para sorprenderse ¡¡ 

 

ENSALADA DE TOMATE Y NARANJA

Es una "normo-ensalada" que está más rica de lo que aparenta. 


INGREDIENTES 
- 1 tomate del terreno ( de cultivo local)
- 2 naranjas pequeñas
- 1 trozo de cebolla dulce
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- vinagre de modena 


Te buscas un plato grande o una fuente larga y plana. Cortas en rodajas el tomate, las naranjas también y las sitúas en el plato, cubres con la cebolla en juliana. Echas la sal, pimienta el aceite y por último el vinagre. Presentas así y antes de comer, la mezclas bien. Seguro que gusta un montón 


sábado, 23 de octubre de 2021

CALDO DE PEREJIL

Esta no es para comer, pero sí para beber. Esta mañana he vuelto a leer los beneficios del perejil y digo: " pues ya toca probar" que ayer el frutero me dio un manojillo apañao, así que he preparado la mitad con aceite, ajo y una cáscara de limón triturado para las ensaladas o para ponerlos sobre algún filetillo de pescado o de carne, y la otra mitad he preparado este caldo para tomarlo.
Las fotos no son muy buenas, pero me faltaban manos para no tirarlo fuera, lo importante no es la foto sino el mensaje 
Hay que hervir un manojillo en un litro de agua, dejar enfriar, colar y beber cada día un bucho, ( ahora averigua cuanto es un bucho, en fin , yo he pegado 4 tragos de la botella)
sus beneficios:
- prevención de cálculos renales 
- elimina la arenilla
- ayuda contra la fatiga y el dolor de articulaciones 
- prevención y tratamiento de la diabetes ..... etc




Este es el resultado. Si se puede tomar crudo en batidos y en ensaladas tiene aún más propiedades. Así que un tiempecillo para todo.