No hay nada como cocinar para los que uno quiere. Mamá y Juan nos hicieron una visita este domingo de ramos a casa, como en mi pueblo se vive con mucho sentimiento, decidimos comer en casa. Filetitos a la plancha me dieron de idea, yo lo siento, pero a mi me gustan las comidas con gracia, arte y salero! Pero sobre todo... ¡¡Con salsa para mojar!! Y como mis comensales son muy sanotes, busqué una receta con cuidaito para no "meter la pata". Yo soy bien anárquica en la cocina y con mucho esmero y cariño quise intentar seguir esta al pie de la letra. Pero cuando no se puede, nos adaptamos.
Anécdota:
Raúl no comía ese día con nosotros, pero aún así el quería ayudar. Le pedí que me comprase un par de limas, recado que le encargó a nuestro amigo David, que venía el sábado. (David te mando un besito desde aquí, apañao que se que lees!). Llego a casa y me encuentro con esta botella encima de la mesa:
Ingredientes
1 kg de carne molida la que más te guste, yo usé un 80% ternera y 20% cerdo, o algo así.
2 huevos
1 cebolla mediana, muy picaita
2 dientes de ajo picados
4 cucharadas de perejil fresco picado
2 cucharadas de cilantro fresco picado
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta negra
1 cucharadita de comino
Aceite de coco
Una lata de leche de coco
2-3 cucharadas de curry madrás.
1 cucharadita de cúrcuma
1 cucharada de jengibre fresco rallado
2 dientes de ajo picados
Ralladura de un limón
Zumo de un limón.
(En el momento limón se puede/ debe sustituirse por lima, yo le puse limón por circunstancias de los acontecimientos, pero salieron buenísimas igual)
Sal y pimienta al gusto
Cilantro fresco picado
Empezemos:
En un bol grande metemos la carne con los huevos, cebolla, ajo, perejil, cilantro, sal, pimienta y comino. Y las dejamos reposar en la nevera 1h. Cuando las tengamos, hacemos pelotas. Y como a mí me salieron muchas, las puse en una bandeja con papel encerado y las hice al horno unos 20-30 minutos a 180ºC, en una sartén iba a tardar la vida (si haces menos, dóralas en una sartén con aceite de coco).
Como yo las hice en dos días, las guardé en un tupper hasta el próximo día.
Dia de la salsa.
Yo lo he hecho en la olla rápida pero perfectamente se puede hacer en una sartén u olla normal.
Echamos aceite de coco en la olla y sofreímos el ajo y el jengibre un par de minutos a fuego medio. Cuando esté doradito, añadimos el curry y la cúrcuma dejando que se tueste bien y suelte los aromas.
Incorporamos la leche de coco, la ralladura de limón y el zumo (o de lima). Dejamos que haga chup-chup unos 10 minutos a fuego bajito hasta que espese la cosa un poco.
Salpimentamos al gusto. Metemos las albóndigas en la salsa, le damos unos meneos, tapamos y olla exprés unos 5-10 minutos (Si lo haces normal, con tapar y cocinar unos 10-15 min está estupendo). Deja salir el vapor, abre sirve y échale cilantrito por encima!
Lo puedes acompañar con lo que quieras arroz, migas de coliflor, mamaliga... pero para mi gusto le pegaban unas buenas patatas fritas caseras como dios manda y un poquito de pan para mojar!!
1 comentario:
Gracias, gracias preciosa¡¡¡ Gracias por tus esfuerzos para que sigamos con nuestra alimentación esta que llevamos. Eres un SOL mas grande que un planeta. Me encanta que hagas publicaciones en el blog, nuestro blog, que tantos años llevamos haciendo crecer justo para este momento, en el que estáis los dos fuera de casa. Te quiero mi reina.
Publicar un comentario
Te agradezco mucho tu visita a mi casa y me encanta que me dejes tu opinión. Besos.