jueves, 12 de diciembre de 2024

POLLO AL HORNO CON MANZANAS

Este vez he probado con pollo a ver si quedaba bien, la verdad que sí, es fácil y merece la alegría prepararlo así.


INGREDIENTES
- 2 cuartos traseros
- 3 manzanas 
- 1 pimiento rojo
- aceite de oliva 
- sal
- pimienta
- semillas de cilantro
- un chorreón de vinagre de jerez.

En una bandeja de horno, he puesto un poco de aceite y el chorrito de vinagre. He colocado el pollo previamente salpimentado y con unos cuantos pinchazos con el cuchillo para que entre mejor el calor. Una vez en la bandeja, he rociado con aceite y he puesto unas bolas de cilantro.

He colocado las manzanas cortadas en trozos, el pimiento y he regado con aceite de oliva. Meto en el horno precalentado a 190 grados unos 40 minutos. Si ves que la manzana está hecha antes, pues sácala.

Los últimos 5 minutos, he puesto a 200 grados calor y gratinador arriba.

Esta es la manzana que la saqué un poco antes que el pollo. (si comes azúcar, le puedes poner un poco de azúcar por encima antes de ponerla en el horno.... no me lo puedo ni imaginar... que rico)




jueves, 5 de diciembre de 2024

ALMENDRAS FRITAS EN TM6

Salen muy buenas,nunca se queman, pero tienes que programar desde cookido la receta, porque sino no puedes acceder a la alta temperatura o al menos yo no sé cómo hacerlo. Necesitaba almendras fritas para hacer la siguiente receta de caldillo de pintarroja así que ya he probado a prepararlas así.
He puesto menos ingredientes pero voy a poner cómo se hace y cómo la he preparado 

INGREDIENTES
- 80 gr. de aceite de oliva (yo he puesto 50)
- 200 gr. de almendras (yo he puesto 100)
- 1/2 cucharadita de sal (yo no he puesto pero he añadido 5 ajos grandes y gordos partidos en dos)
 

Se pone todo en el vaso, se inicia la alta temperatura, que es un programa fijo de 12 minutos en alta temperatura. Ya va removiendo de vez en cuando, es como freír en sartén, pero sin estar encima


Bien, este sería el resultado, hay que colarlo con el cestillo y listo, pero como necesitaba para el caldillo, pues he continuado con mi receta. Pero ese olor......


miércoles, 4 de diciembre de 2024

PINTARROJA EN SOFRITO

De esta receta no hay fotos, porque es totalmente de recortes y no pensaba que saldría tan rica, así que he visto la oportunidad de subirla al blog para poder repetirla.


 INGREDIENTES

- 600 gr. de pintarroja en trocillos
- medio pimiento verde
- medio tomate maduro
- 1 cebolla pequeña 
- un chorreón pequeño de vino blanco
- un puñado de langostinos pelados y cortados en dos 
- sal
- 1 ajo
- pimienta
- aceite de oliva
 
He puesto a pochar en trozos no demasiado pequeños la cebolla, el pimiento y el ajo con un poco de aceite de oliva pimienta y sal.
Cuando está bien pochado, añado el tomate y dejo unos minutillos. 
Incorporo el pescado que ya está salpimentado, el chorillo de vino y dejo evaporar. Cuando está hecho el pescado añado los langostinos y se hacen con el propio calor residual. 

A disfrutar de otra recetilla rica con este pescaito.

SOPA DANESA DE CARNE EN TM6

Hay que probar platillos nuevos y para eso, cookido es perfecto. Ni tan mal, para mi gusto fuerte de sabor a carne... pero en conjunto muy rica


INGREDIENTES
- 350 gr. de aguja de ternera en dados pequeños
- 300 gr de puerro en rodajas (he necesitado dos puerros bien grandes)
- 1000 gr. de agua
- 50 gr. de mantequilla
- 150 gr. de patata cortada en dados
- 80 gr. de nata (que yo he puesto queso crema)
- 80 gr. de queso azul en trozos (he usado gorgonzola)
- sal
- pimienta
- te pide que pongas una pastilla de carne, yo no he puesto.


pongo en el vaso la mantequilla con el puerro y sofrío 5 minutos a 120 grados giro inverso y velocidad cuchara
 

Mientras, he cortado la carne en trocillos pequeños.

Ahora, se añade el agua, (la próxima vez, en este paso, voy a triturar para que no se note el puerro), la carne, la patata, la sal y pimienta (o la pastilla de carne). Cocino 20 minutos a 100 grados giro inverso y velocidad 1




Incorporas la nata o queso crema, el queso azul y cocinas 3 minutos a 100 grados giro inverso y velocidad 1


Lista la cena¡¡ si quieres, espolvoreas con perejil y rectificas de sal y pimienta.




domingo, 1 de diciembre de 2024

TORTITAS DE HARINA DE COCO

Han salido buenas de sabor, porque lo que lleva está muy bueno, pero vaya no las he repetido. De todas formas, te anoto abajo, los inconvenientes con los que me encontré al usar esta harina y aproximadamente las cantidades para que puedan salir mejor que estas.


INGREDIENTES
- 3 huevos
- harina de coco, cuidado que espesa tres veces mas que la harina de trigo normal, así que una vez experimentado, aviso a navegantes, que sólo pongas para que te hagas una idea, si querías poner 100 gr de harina de trigo con 40 gr. de harina de coco es suficiente. Otra cosa que puedes hacer es añadir mas liquido unos 60 ml. mas de liquido por cada 30 gr. de harina de coco. 
yo puse 100 gr. de harina de coco para un huevo y era imposible mover, así que he añadido 2 huevos 
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de canela 
- 100 gr de bebida vegetal, esta es de coco y según veas la espesura ve añadiendo de a pocos, por esto mismo, ajusta también la cantidad de polvo de hornear


En un cuenco, mezclo la harina de coco con la canela y el polvo de hornear. Añado los huevos, la bebida vegetal y trituro con batidora.



Como ves, ha quedado una masa bastante dura y grumosa, así que añadí bebida hasta que mas o menos pude manejarla para poner a la plancha sin desmoronarse.


Pones en la plancha o sartén con un poco de mantequilla, la justa para poner encima el cucharón de masa. He acompañado con miel, crema de almendras y plátano. Si, buenas estaban aunque feas también.😅



MENU

LUNES

Almuerzo : Arrozflor de salmón. Higos

Cena: Tortilla liá con queso y chistorra. Cherrys con sésamo.


 MARTES

Almuerzo: Pollo con gorgonzola. Helado casero de avellana

Cena: Bocadillo de jamón. Sandía.


 MIÉRCOLES

Almuerzo: Carne picá con calabacines y queso havarti.

Cena: Salmorejo de manzana con atún y huevo cocido.


JUEVES

Almuerzo: pisto con huevo frito.

Cena: Berenjenas rellenas de carne picada. Pipirrana.


VIERNES

Almuerzo : Pollo a la granaína. Patatas cocidas con mahonesa.

Cena: Espaguetis de calabacin con langostinos.


SÁBADO

Almuerzo: Carne con tomate. Jamón, lomo embuchado. Magdalenas Café.

Cena: Lubina a la naranja. Cebolleta frita.


DOMINGO

Almuerzo : Secreto a la plancha. Ensalada. Tarta de manzana

Cena: Ensaladilla rusa. Tomate con ajitos.



jueves, 28 de noviembre de 2024

LOMO AL HORNO CON PIMIENTOS Y MANZANAS

Probando cositas, que si salen buenas las repito en navidad. Esta puede ser una candidata importante.


INGREDIENTES
- Una pieza de lomo de 1.100 gr.
- sal
- pimienta 
- 1 cucharada de pimentón de la vera
- 1 cucharadita de tomillo
- 1 cucharadita de romero
- 1 cucharada de orégano
- 3 pimientos rojos pequeños
- 3 manzanas rojas pequeñas.
- buen chorreón de aceite de oliva
- 5 ajos

He puesto todas las especias, los ajos y el aceite en un vaso ancho y trituro. Lo echo por todos los lados del lomo y lo envuelvo en un papel de horno. Si tu prefieres aluminio pues dale. La he puesto en una bandeja de cristal para que se recoja bien el caldillo que salga.





He colocado muy ordenadito en la bandeja la carne, las manzanas cortadas en cuartos, los pimientos  y un trocillo que tenía de calabaza las he regado con un poco de aceite y sal. Es obvio que son recortes del frigo, he puesto lo que tenía por el cajón de la verdura.

Llevo al horno precalentado a 180 grados 45 minutos. Si sospechas que ya verdura está lista antes, pues sácala. Yo la he sacado a los 40 minutos y he vuelto a poner la carne sola unos 10 minutos mas. Total para el lomo 50 minutillos.


 le quito el papel al lomo, con cuidado, corto en rodajas y a comer. La guarnición ha sido un éxito, jajaja casi más que el lomo y mira que estaba rico.